000 02717nam a22002177a 4500
003 PE-LiUTP
005 20160921153240.0
008 160215t2015 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUTP
_bspa
_cUTP
041 _aspa
100 _98796
_aGarboza Caballero, David Antonio
_eautor
245 _aSistema inalámbrico de enlace punto a punto en frecuencia de 5.8 GHz
_cDavid Antonio Garboza Caballero.
260 _aLima
_c, 2015
300 _a107 hojas.
500 _aNota General : Informe de Suficiencia Profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Electrónico.
502 _aISP (Lic.) -- Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería de Sistemas y Electrónica. Carrera Profesional de Ingeniería Electrónica.
520 _aEn la actualidad la utilización de equipos y antenas de radio enlace de parte de las empresas, negocios y a nivel urbano han aumentado logrando de esta manera enlaces confiables una transmisión de datos entre puntos sumamente distantes y eliminando las limitaciones que surgían al hacerlo de manera cableada.En la presente tesis se exponen los aspectos generales de un proyecto de comunicación a través de un sistema de enlace punto a punto para transmitir internet a una frecuencia de 5.8Ghz, de una sede a otra de la empresa, la que desea tener su propia red privada proporcionándole internet puesto que su ubicación es muy alejada y de difícil acceso originando que tenga problemas con el servicio de internet En el capítulo dos de la tesis se realiza una breve explicación de las comunicaciones en el ámbito de radio eléctrico, sus características, conceptos generales así como otros métodos de obtener y transmitir de manera inalámbrica, en que se mencionan los diferentes tipos de radio enlaces y de microondas digitales para culminar con las diversas opciones de medios inalámbricos que existen y los tipos de redes.En el capítulo tres se explica el desarrollo de la solución del proyecto aplicado, empezando por el diseño del enlace en que se explica la elección de los equipos para lograr cubrir la distancia requerida; posteriormente, se detalla la simulación luego de tener seleccionados los equipos correctos, así como el software que nos servirá para llevar a cabo la simulación del enlace. Finalmente, se detalla la implementación luego de haber realizado los cálculos requeridos para la ubicación correcta de las antenas, detallando los contratiempos que surgieron cuando se trabajaba en el proyecto y los cuidados que deberá tenerse para que el enlace sea correcto y no se deteriore la señal con el paso del tiempo.
653 _aComunicación inalámbrica
653 _aInternet
942 _2z
_cTSPR
_e942EFIET
999 _c21973
_d21973