000 02070nam a22002177a 4500
001 000018275
003 PE-LiUTP
005 20170822152800.0
008 150616t2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789502319940
040 _aUTP
_bspa
_cBC
_eRDA
041 _aspa
082 _221
_a364.853
_bG24
100 _912485
_aGarcía-Pablos de Molina, Antonio
_eautor
245 _aCriminología
_bfundamentos y principios para el estudio científico del delito, la prevención de la criminalidad y el tratamiento del delincuente
_cAntonio García-Pablos de Molina
260 _aLima
_bInstituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales
_c2008
300 _a723 páginas
505 _aLa criminología como ciencia empírica e interdisciplinaria. - - El método de la criminología. - - El objeto de la criminología. - - El objeto de la criminología. – Funciones de la criminología. - - El sistema de la criminología. - - El emplazamiento institucional de la criminología. - - La etapa precientifica de la criminología. - - la etapa científica de la criminología. - - La moderna criminología científica modelos teóricos explicativos del comportamiento criminal. - - Modelo clásico liberoarbitrista de la opción racional y teorías situacionales de la criminalidad. - - Modelos científico – positivista y neopositivas. - - La prevención del delito en el estado social y democrático de derecho. - - Dos modelos teóricos de prevención del delito el modelo clásico y el neoclásico. - - Seguridad publica seguridad privada y gestión personal de la seguridad y prevención del delito. - - Análisis y evaluación de los principales programas de prevención del delito. - - Análisis y evaluación de los principales programas de prevención del delito. - - Bases de una moderna criminal de prevención del delito. - - El modelo disuario clásico. - - El modelo o paradigma. - - El modelo integrador. - - Tendencias actuales: el denominado modelo de la seguridad ciudadana.
650 _91980
_aCriminología
_xHistoria
942 _2ddc
_cLIBR
_kC-04408
999 _c24281
_d24281