000 00543nam a22001937a 4500
001 19131304
003 PE-LiUTP
005 20180202211741.0
008 160601t2016 pe b 000 0 spa
020 _a9786124321023
040 _aUTP
_bspa
_cUTP
_eRDA
082 _221
_bR31 / v.2
100 _911236
_aReátegui Sánchez, James
245 _aTratado de derecho penal
_bparte general
_cJames Reátegui Sánchez
260 _aLima
_bEdiciones Legales
_c2016
300 _a3 volumenes
650 _91687
_aDerecho penal
_zPerú
942 _2ddc
_cLIBR
_kC-08752
999 _c25256
_d25256
505 _aNociones generales. – La función político-criminal. – Dogmática jurídico-penal. – Neo constitucionalismo y su influencia en el derecho penal. – Principios rectores del derecho penal. – El razonamiento judicial a través de casos penales. – Las fuentes del derecho penal. – Ámbito de vigencia de la ley penal. – La teoría del delito. – De la teoría del delito a los sistemas penales modernos de imputación. -- El conceptode acción como categoría del delito. – Tipicidad e imputación objetiva. – Tipicidad subjetiva. – La antijuricidad y las causas de justificación. – La culpabilidad. – La autoría en el derecho penal. – La teoría y las clases de participación criminal. – La relación concursal de delitos. – Grados de desarrollo del delito. – Los delitos de omisión. – La presencia de personas jurídicas en el derecho penal. -- ¿Resulta necesario la implementación de medidas concretas en las empresas para la neutralización de riesgos penales? – La influencia del principio de imputación necesario en el derecho penal. – La teoría de la pena. – La pena privativa de libertad. – La pena de multa en el derecho penal. – La exención de la pena en el código penal. – Determinación de la pena y las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. – La suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad. – Las causales de extinción de la acción penal y de la pena en el código penal. – Las medidas de seguridad. – La reparación civil en el derecho penal. – El decomiso y la privación de beneficios obtenidos a las personas jurídicas como consecuencias accesorias del delito. – Las consecuencias accesorias aplicadas a las personas jurídicas.