000 00739nam a22002297a 4500
001 000017309
003 PE-LiUTP
005 20200127184622.0
008 150616t2008 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788497689726
040 _aUTP
_bspa
_cUTP
_eRDA
041 _aspa
082 _221
_a342
_bF43
100 _917223
_aFerrer Mac-Gregor, Eduardo
245 _aDerecho procesal constitucional
_b[origen científico (1928-1956)]
_cEduardo Ferrer Mac-Gregor
260 _aMadrid
_bMarcial Pons
_c2008
300 _a142 páginas
650 _93079
_aTribunales constitucionales
_xHistoria
650 _93079
_aTribunales constitucionales
_xReglas y práctica
650 _912603
_aRevisión judicial
_xHistoria
942 _2ddc
_cLIBR
_kX-00909
999 _c27927
_d27927
505 _aExordio – Justicia constitucional y derecho procesal constitucional ¿Desarrollos paralelos: Europa – Latinoamérica? -- ¿Convergencia o convivencia? – Hacia la consolidación de una disciplina autonoma – La ciencia procesal y la ciencia cosntitucional – El derecho procesal cosnstitucional como fenómeno historico social y como ciencia – Kelsen: ¿Fundador del derecho procesal constitucional? (1928-1942) – Alcala-Zamora y el bautizo de la disciplina (1944-1947) – Couture y las garantias cosntitucionales del proceso (1946-1948) – Calamandrei y su contribución dogmatica procesal-constitucional (1950-1956) – Cappelletti y la jurisdiccion constitucional de la libertad (1955) – La tesis conceptual y sistematica de fiz-zamu-dio (1956) – Epilogo.